Cuidadores de Ancianos Familiares
Para información y formación de cuidadores familiares sugiero en curso de Gerontologica.com denominado Cuidadores Familiares y Autocuidado.
Los mal llamados cuidadores informales son los cuidadores familiares.
El primer cuidador familiar suele ser el cónyuge y frente al desborde, los hijos, suelen ser quienes toman a cargo la tarea. En la práctica cotidiana son las mujeres las que cuidan de sus maridos afectados por distintas dolencias y habitualmente una de las hijas del matrimonio es la que debe continuar con la tarea (si es soltera o viuda suele ser la convocada), los hijos varones en muy pocas ocasiones se hacen cargo del cuidado de sus padres.
Cuando son muchos lo hijos, ocurre que para descomprimir la carga del cuidado deciden llevar al anciano durante un determinado tiempo a cada uno de los hogares de ellos. Claro está que esta situación no se puede mantener en el tiempo, afecta al anciano creando cuadros confusionales y no evita la carga de la hija cuidadora.
Cuando de la dependencia aceptada se pasa a la dependencia avanzad, se plantea generalmente la incorporación de cuidadores profesionales y/o las prestaciones de centros de día para poder sostener el precario sistema que desarrolla la familia. Superados los 3 ó 4 cuidadores, nuevamente la crisis familiar lleva a una situación desbordante (por lo problemas relacionados con los costos del servicio y la necesidad de efectuar un control de gestión: “se constituye un pseudo sanatorio en el domicilio”), en estos casos se suele plantear la necesidad de institucionalizar al envejeciente.
La escala de Zarit mide la carga que soporta el cuidador principal y muchas veces permite asesorar a los cuidadores familiares a fin de evitar trastornos severos (estrés, depresión, bourn out).
Para información y formación de cuidadores familiares sugiero en curso de Gerontologica.com denominado Cuidadores Familiares y Autocuidado.